Teoría de Negocios: Integrando Espiritualidad y Estrategia
Muchas veces, cuando hablamos de energía, creencias, consciencia o espiritualidad en los negocios, se tiende a polarizar la información.
Por un lado, se piensa que en estos temas no hay teoría ni estructura.
Por otro, cuando hablamos de negocios, parece difícil comprender qué relación pueden tener con la alineación interna o con nuestras creencias.
Esta constante polarización ha generado un desbalance en la forma de emprender desde nuestra esencia, porque nos cuesta concebir ambos modelos en conjunto. Y, en el fondo, esa misma mirada fragmentada es también una creencia limitante.
Creer que ser seres espirituales nos aleja de la abundancia en los negocios solo nos conduce a culpa, miedo, ansiedad y evasión. Sin embargo, la abundancia y el poder co-creador forman parte natural de lo que somos como seres humanos.
Lo cierto es que ambos mundos pueden coexistir y, más aún, convertirse en pilares sólidos de nuestra vida. Para construir negocios desde el Ser, necesitamos tanto el conocimiento como la teoría de negocios, integrados con nuestro propio discernimiento.
Es ese discernimiento el que nos permitirá tomar decisiones alineadas a nuestro camino único, sosteniendo y construyendo proyectos en armonía y equilibrio interno.
Negar o rechazar alguno de estos aspectos solo deja al alma en un estado de búsqueda constante, en un llamado profundo hacia una conexión que la mente, por sí sola, no logra comprender.